Un nuevo cortometraje se está desarrollando en la región de Loreto, para tomar consciencia debido a toda la deforestación y la contaminación de los ríos que se vive en la Amazonía peruana.
Este proyecto cinematográfico está bajo la dirección de Rous Condori y Valeria Salinas. Asimismo está inspirado en un cuento que cuenta la historia de Yatsi, una niña que vive en medio de un futuro distópico en la Amazonía, donde todo está deforestado y contaminado. La pequeña deberá vencer sus miedos y reconectar con su identidad indígena para poder salvar a su abuelo.
“Nos parece importante crear una historia en la que muchas niñas, como lo hemos sido nosotras en algún momento, se sientan representadas”, declaró Valeria al diario La República.
“Buscamos acercar al público a nuestro proceso de creación para que así como nosotras, otras personas puedan contar sus historias, porque normalmente la producción de animación se realiza en Lima, pero Yatsi y el espíritu del río está siendo realizada en la Amazonía. Casi nunca vemos un contenido realizado desde aquí (Loreto) sobre temas propios y si lo hacen es de una forma muy exotizada, entonces Yatsi rompe con este tipo de producción y la mirada que se da al mundo amazónico”, agregó Rous Condori.
Este proyecto se está desarrollando en stop-motion, que consiste en una animación foto por foto. Las directoras han indicado que buscan además que dicho proyecto se convierta en una herramienta pedagógica que aborde temas como la interculturalidad, las problemáticas ambientales, representatividad de género, infancias participativas y otros.
Se estima que el estreno del cortometraje sea en el 2022.
Fuente: La República.