Desde este viernes 10 de diciembre, comienza a regir la medida que exige a todas las personas mayores de 18 años, a mostrar su carnet de vacunación para ingresar a cualquier establecimiento cerrado.
Esta medida se ha implementado como acción de prevención ante una eventual tercera ola. Además, con la nueva variante ómicron se está alertando a todos los ciudadanos que se cuiden mucho más, y así continuar avanzando con el proceso de inmunización.
¿En dónde se exigirá el certificado?
Según el Decreto, se detalla que en los siguientes lugares será obligatorio la presentación del certificado de vacunación contra el covid-19:
- Espacios cerrados (centros comerciales, restaurantes, teatros, cines, conciertos, mercados y cualquier conglomerado comercial como Mesa Redonda o Gamarra).
- Terminales terrestres y aeropuertos. De no contar con las dosis completas, la otra opción es presentar una prueba molecular negativa tomada con 48 horas de anticipación.
- Para trabajar de forma presencial (solo para centros laborales con más de 10 trabajadores)
- Para trabajar en servicio de delivery.
- Trabajar en transporte público (conductores y cobradores).
¿Cómo puedo descargar mi certificado de vacunación?
Por la web:
- Ingresa a https://gis.minsa.gob.pe/CarneVacunacion/
- Colocar el número de DNI, fecha de nacimiento y fecha de emisión.
- Dar clic en Iniciar Sesión
- Haz clic en la opción ‘Ver código QR’ para acceder al certificado de vacunación.
Por la app móvil:
- Descarga el aplicativo Carnet de vacunación en tu teléfono móvil Android.
- Registra los datos solicitados (fecha de nacimiento, DNI, entre otros).
- Revisa el detalle de tu vacuna y da clic en ver código QR.
- Ingresar a la opción “Ver certificado”.
- Obtén el carnet de vacunación Covid-19 Digital.