Desde el 20 de diciembre del presente año se decidió que está prohibido la entrega, comercialización y uso de recipientes o envases de tecnopor para alimentos y bebidas de consumo humano. Así lo informó el Ministerio del Ambiente, como parte de la Ley N°30884, la cual prohíbe además la fabricación, importación y distribución del tecnopor en todo el país.
Por esta razón, con dicha norma, las empresas o negocios estarán obligadas a la sustitución de este material por polímero vegetal.
El titular del Minam, Rubén Ramírez, indicó que con esta norma lo que se espera es asegurar el bienestar y la salud de las personas, así como la óptima conservación del ambiente.
“Para ello es importante que la ciudadanía adopte cambios en su comportamiento en cuanto a sus hábitos de consumo, pensando siempre en conservar nuestro planeta”, recalcó.
Es por ello, que con esta nueva medida será recomendable sustituir el tecnopor por polímero vegetal a base de bagazo de caña de azúcar, entre otras opciones sostenibles para la elaboración de los nuevos envases para el consumo.