By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La última: Mi Entrada BlogLa última: Mi Entrada Blog
Notification Show More
Aa
  • Inicio
  • Perú
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Actualidad
  • Cultural
  • Espectaculos
  • Politica
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
Buscar
Reading: Denuncian constitucionalmente a 79 congresistas que respaldaron ley de cuestión de confianza
Share
Aa
La última: Mi Entrada BlogLa última: Mi Entrada Blog
  • Economía
  • Actualidad
  • El Escapista
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Corresponsales
Buscar
  • Home
    • Home News
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Categories
    • Tecnología
    • Entretenimiento
    • El Escapista
    • Corresponsales
    • Economía
    • Actualidad
    • Ciencia
    • Salud
  • Bookmarks
    • Customize Interests
    • My Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
Follow US
La última: Mi Entrada Blog > Blog > Politica > Denuncian constitucionalmente a 79 congresistas que respaldaron ley de cuestión de confianza
Politica

Denuncian constitucionalmente a 79 congresistas que respaldaron ley de cuestión de confianza

Mi Entrada
Last updated: 2017/07/24 at 9:16 PM
Mi Entrada Published 24 de julio de 2017
Share
SHARE

Una denuncia constitucional fue presentada contra los 79 congresistas que votaron a favor de la Ley 21355, la cual interpreta los artículos 132° y 133°de la Constitución, estableciendo límites a la figura de la cuestión de confianza, generando un posible desbalance de poderes entre el Ejecutivo y el Congreso. Dicha acusación fue presentada por el abogado penalista Guillermo Olivera Díaz este miércoles 27 de octubre. El tema también será visto en el Tribunal Constitucional (TC).

“No solo es una aprobación del Congreso que se dio el 19 de octubre, también esa misma aprobación se dio el 16 de septiembre de este año cuando se aprobó y la autógrafa se remitió al presidente de la República, quien la observó y después de esas observaciones en el trámite interno del Parlamento se produjo su aprobación por insistencia. (…) Así se deja y se extingue la figura constitucional de la cuestión de confianza, yo la llamo la ley del embudo: Lo ancho para el Congreso y lo angosto para el Ejecutivo”, declaró a Exitosa.

El pasado 9 de octubre, la comisión de Constitución del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la ley de interpretación de la cuestión de confianza, el cual establece que el Ejecutivo podrá plantear cuestión de confianza solo en materias de su competencia, relacionadas con sus políticas de gobierno. En la noche del martes, la iniciativa fue aprobada en el pleno del Parlamento con 79 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones.

En este sentido, Guillermo Olivera Díaz señaló el Congreso ha roto el equilibro de poderes establecido en la Constitución: “El Congreso deja intocadas sus funciones de interpelación y censura a ministros y de vacancia al presidente, eso no se toca y queda intacto. En cambio, lo que tenía la Constitución como contrapeso que es la cuestión de confianza ha sido eliminada por este engendro legislativo que se llama Ley 21355″, explicó.

You Might Also Like

Se investigará a Patricia Chirinos por insultar al presidente Castillo

Esta madrugada falleció el ex alcalde de Lima a los 76 años

Se dará apoyo económico a víctimas de las movilizaciones del 14 de noviembre del 2020

Censuraron al Ministro de Educación

Se rechazó moción de censura contra María del Carmen Alva

TAGGED: Business, Featured, Finance, Illinois, Politics, Shutdown
Mi Entrada 24 de julio de 2017 24 de julio de 2017
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow US

Find US on Social Medias
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Weekly Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Popular News

Julio Velarde juró nuevamente como presidente del BCR

Mi Entrada Mi Entrada 2 de noviembre de 2021
Mayores de 65 años pueden acudir por su tercera dosis
La aplicación de las dosis de refuerzo será transcurrido los 3 meses de la segunda dosis
Tenemos nueva viceministra de Transportes
Se deberá mostrar carnet de vacunación para espacios cerrados
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

prensa: [email protected]

© Mi Entrada Perú. Desarrollado por Total Sistemas Perú. All Rights Reserved.

Bienvenidos!

Inicia sesión aquí

Lost your password?