La mañana del martes 07 de diciembre, la Cámara de Diputados de Chile, aprobó por 82 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones el proyecto que regula el matrimonio de parejas del mismo sexo. Esto se dio tras recibir el respaldo legislativo, por ello el proyecto se ha remitido al Poder Ejecutivo chileno para su promulgación.
Esta iniciativa ha introducido modificaciones al Código Civil, al del Trabajo y a las leyes sobre adopción de menores. Además, se reconoce y brinda protección al derecho a la identidad de género.
Es por este motivo, que el proyecto de ley establece que el matrimonio es un contrato solemne por el cual dos personas se unen “actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear, y de auxiliarse mutuamente”.
Cabe resaltar que en Chile se reconoce legalmente las uniones civiles entre personas del mismo sexo desde 2015; sin embargo, desde ahora se otorgará los mismos derechos a dichas parejas y también el derecho a la adopción de niños.
Hasta el momento, los países de América Latina en la que están permitidos legalmente los matrimonios del mismo sexo son los siguientes:
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Ecuador
- Uruguay.