Algunos estudiantes de Toulouse Lautrec y de diversas instituciones educativas latinoamericanas, en alianza con Fe y Alegría del Perú, han desarrollado 5 diferentes juegos como parte de la iniciativa «Game Jam: Volver a empezar». Estos videojuegos tienen el objetivo de enfrentar los casos de depresión y ansiedad, tanto de niños como adolescentes.
“El uso responsable de los videojuegos aporta grandes beneficios a la salud física y mental de las personas, de hecho, a inicios de la pandemia la OMS promovió su uso como una herramienta para disminuir la ansiedad por el confinamiento. Así también, diversos estudios explican que los videojuegos nos enseñan que debemos luchar, combatir desafíos y enfrentar nuestros miedos, algo que siempre estará presente en nuestras vidas”, así manifestó Renzo Guido, docente de la carrera de Diseño de Videojuegos y Entretenimiento Digital de Toulouse Lautrec.
Los videojuegos desarrollados en el festival «Game Jam» son los siguientes:
- «Samay»
- «Sunflower»
- «Ansiedad control»
- «El Viaje»
- «Moot”
Afectados por la pandemia, la depresión y la ansiedad se han convertido en los problemas más comunes para niños y adolescentes. De hecho, un informe reciente de UNICEF indicó que estas dos condiciones representan aproximadamente el 40% de los trastornos de salud mental diagnosticados.