Para seguir potenciando la reactivación económica y turismo en el Perú, El Ejecutivo ha evaluado aumentar el aforo de los aeropuertos de Lima y de las regiones. Asimismo el número de vuelos, el turismo de cruceros en el Perú, y la apertura de las fronteras, tanto de Tumbes como de Tacna luego de terminar con la vacunación en el mundo.
Esta decisión se acordó después de una reunión entre Roberto Sánchez, titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
“Todas las medidas se darán bajo un estricto protocolo de bioseguridad. ¡Reactivemos el turismo de manera responsable!”, publicó el Mincetur en su cuenta de Twitter.
Por su parte Carlos Antonioli, gerente de operaciones del consorcio Aeropuertos Andinos del Perú, manifestó que en un aeropuerto el aforo se mide en sala. Hoy en día, los terminales administrados por APP se encuentran con un aforo promedio de 65% de su capacidad normal.
“Este incremento nos permite aumentar la capacidad del aeropuerto y realizar una mayor cantidad de vuelos simultáneos por hora, dependiendo de la infraestructura con que cuente el aeropuerto. Esto permitirá, en general, realizar más vuelos en el aeropuerto en su horario de operación y, como consecuencia, el incremento en la cantidad de pasajeros por la mayor oferta que se abrirá con esta medida”, detalló Antonioli al diario La República.