Se está concretando, en el Museo Tumbas Reales de Sipán ubicado en Lambayeque, un nuevo programa para promover la lectura. Este hábito es muy importante, tanto en niños como jóvenes, por ello se está capacitando a diferentes docentes de esta región.
El director de dicho Museo, Edgar Bracamonte Lévano, ha mencionado que el programa cuenta con distintas etapas, las cuales van a tener como finalidad favorecer aproximadamente a 800 niños y 200 docentes.Asimismo, estas labores son establecidas por la Oficina de Educación Patrimonial encabezadas por la arqueóloga, Cristina Cabrera.
Ya se desarrolló la primera etapa del proyecto, la cual contó con escritores nacionales y extranjeros en sus talleres presenciales, del 13 al 15 de octubre. En la segunda etapa; se va a trabajar con los niños de Huaca Santa Rosa de Pucalá y el Valle de Zaña.
Es por este motivo que se ha solicitado el apoyo de estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) y la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT); en la elaboración de la parte dinámica del programa pedagógico.
“De esta manera, el Museo Tumbas Reales de Sipán refuerza su rol en las comunidades locales y facilita el acceso a la cultura y educación mediante el desarrollo de capacidades en escolares y docentes”, enfatizó Bracamonte Lévano.
Fuente: La República