Hoy 28 de diciembre, como todos los años, se conmemora esta fecha singular denominada “Día de Los Inocentes”. Esta celebración es de carácter religioso y simboliza una referencia del Evangelio de Mateo, sobre la matanza de todos los niños menores de dos años en Belén.
No obstante, con el pasar de los años, se ha convertido en una fecha para realizar bromas de todo tipo.
Pero ¿Por qué se celebra esto?
- La tradición viene desde la Antigua Roma, cuando el espíritu de la ‘Saturnalia’, la gran fiesta de invierno de los romanos, era con el fin de dar felicidad, risa y jocosidad, por ello las bromas adquirieron un significado.
Si hablamos desde la perspectiva religiosa según el Evangelio de San Mateo, el Rey Herodes se obsesionó con el poder y temía perderlo cuando naciera Jesús; por lo que ordenó matar a todos los menores de 2 años en Belén. En la biblia se narra que un ángel le avisó a José que huyera a Egipto, para salvar la vida del hijo de Dios de la masacre de los Santos Inocentes.
Es por esta razón que desde esa fecha, la Iglesia Católica conmemora este día en honor a los cientos de pequeños que fueron asesinados un 28 de diciembre.